Resultados de la búsqueda
X
No hay resultados :(

Consejos de búsqueda:

Título

Dos fragmentos: Después de la oscuridad espero la luz y El encuentro de la reina de Saba con Salomón

A partir de

Jordaens, Jacob (Amberes, 1593 - Amberes, 1678)

Tipo de obra
Tapices
Escuela
Bruselas
Datación
ca. 1656
Siglo
Mediados del s. XVII
Dimensiones
170 x 186 cm (upper fragment) 190 x 186 cm (lower fragment)
Dimensiones totales
360 x 190 cm
Soporte
Lana y seda
Inscripciones

Cartela: "POST TENEBRAS SPERO LVCEM". 

Observaciones

El conjunto de tapices formado por 8 paños de los Proverbios y 7 de las Mujeres fuertes, siguiendo diseños de Jacob Jordanens, fue encargado en 1656 por don Luis Guillén de Moncada, VII duque de Montalto. (Delmarcel y otros, 2010, pp. 299-300, 305, n. 3; García Calvo, 2011, pp. 283-284). 

Tres sobreventanas y tres sobrepuertas, con diseño de autor anónimo, se encargan posteriormente. El conjunto aparece referenciado en el inventario de doña Catalina de Moncada en su casa de Madrid (1662) y continúa en el inventario de don Luis Guillén de Moncada (1672). Su hijo Fernando de Aragón y Moncada vendió parte de la colección de tapices. Esta tapicería fue adquirida por don Fernando Valenzuela y es entonces cuando tres de las sobrepuertas se unen a tres de los tapices de las Mujeres fuertes, con lo que el conjunto queda formado por 18 paños. (Diéguez-Rodríguez, 2017, pp. 290-293).

Este tapiz está formado por la unión de una sobrepuerta de autor anónimo con el paño del Encuentro de la Reina de Saba con Salomón diseñado por Jordaens.  

Hacia 1677-78 el conjunto pasa a propiedad del canónigo don Diego de Rebolledo que las dona a la catedral de Tarragona a su muerte en 1683. (Batlle Huget, 1946, p. 62).

Bibliografía