Los resultados del motor de búsqueda se actualizan al instante en cuanto cambias la clave de búsqueda.
Si has introducido más de una palabra, intenta simplificar la búsqueda escribiendo sólo una, más adelante puedes añadir otras palabras para filtrar los resultados.
Omite las palabras de menos de 3 caracteres, así como palabras comunes como "el", "la", "de", ya que no se incluirán en la búsqueda.
No es necesario introducir acentos ni mayúsculas.
La búsqueda de palabras, aunque estén parcialmente escritas, incluirá también las distintas variantes existentes en la base de datos.
Si la búsqueda no da resultados, prueba a escribir sólo los primeros caracteres de una palabra para ver si existe en la base de datos.
El Museo Diocesano de Tarragona está ubicado en el conjunto catedralicio. Fue fundado por el arzobispo Antolín López Peláez en 1914. La fundación fue secundada por el Cabildo Metropolitano, aportando piezas de su propiedad y una serie de objetos de la Catedral, que se guardaban en la capilla de Santa Tecla la Vella. A esto se añadieron muchas donaciones de parroquias de la diócesis, y de particulares. Instalado inicialmente en una dependencia del claustro, en 1932 se amplió con la incorporación de la capilla de Corpus Christi. En 1992 se renovaron y acondicionaron las salas de exposición permanente. En 2014 se inició un proceso de renovación de las salas, recuperando la capilla de Corpus Christi como sede de la Pinacoteca Gótica.